Saltar al contenido

Pronunciamiento de la Carrera de Antropología-Arqueología y el Instituto de Investiganes de Antroplogía y Arqueología
descrip de la img 2

PROYECTO OPCA-IIP-FADU PROYECTO OPCA-IIP-FADU

El Observatorio del Patrimonio Cultural Arqueológico (OPCA) ha firmado recientemente un convenio con el Instituto de Investigaciones y Postgrado de la Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo (IIP-FAADU), para la realización de proyectos conjuntos destinados a la creación y difusión del Patrimonio cultural boliviano.

Un proyecto inicial está referido a los sitios, áreas y elementos declarados Patrimonio Cultural y Natural de Bolivia. La coordinación del proyecto está a cargo de la Arq. Zazanda Salcedo de parte del IIP- FAADU y la Lic. Jimena Portugal de parte del OPCA.

Inicialmente se está trabajando con los sitios arqueológicos declarados Patrimonio Cultural de Bolivia, cuya listado ha sido ordenado por departamento. Se puede acceder al documento de declaratoria a partir del listado. La Arq. Salcedo ha proporcionado los documentos de declaratoria en formato digital, Adrian Orozco, Ruben Zeballos y Daniela Zamorano, investigadores  del OPCA se han ocupado de editar y sistematizar la información presentada en la página web.

Resumen del Proyecto

DECLARATORIAS DE PATRIMONIO

REGISTRO DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS CON DRONE REGISTRO DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS CON DRONE

El trabajo de gestión del Patrimonio Arqueológico ha empezado a implementar nuevas tecnologías, como los vehículos aéreos no tripulados o Drone. Como parte del proyecto "Construyendo una Cartografía Cultural, en los Municipios Jesús de Machaca y Escoma; el Catastro Arqueológico", el OPCA ha realizado el registro del sitio arqueológico Titimani, declarado Patrimonio Municipal de Escoma. A partir de éste registro de han elaborado ortofotos, mapas arquitectónicos e imágenes 3D.

Este trabajo está a cargo de: Lic. José Antonio Pacheco y el Egr. Mauricio Machicado, ambos investigadores del OPCA y miembros de la empresa ARQLINE.

Contenido Virtual

DESCARGA DE LIBROS DESCARGA DE LIBROS

                 

Clic en la imagen para la descarga

YouTube
Logo Unidad

OPCA

Observatorio del Patrimonio Cultural Arqueológico