Expo SOMOS PATRIMONIO DIMS 2023 - OPCA


Cada año el 18 de abril, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios ICOMOS celebra el "Día Internacional de los Monumentos y Sitios", cuya creación fue aprobada por la 22ª Conferencia General de la UNESCO en 1983.
La Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo, y el Observatorio del Patrimonio Cultural Arqueológico se suma al llamado de ICOMOS, y este año presentan la Exposición SOMOS PATRIMONIO con el tema: CAMBIOS EN EL PATRIMONIO. Conocimientos tradicionales, acción climática y transformación innovadora.
 

FECHA:       20 de mayo
HORA:         17:00 a 23:30
LUGAR:       Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo (Sala de Exposiciones) Calle Héroes del Acre Nro. 1850
LUGAR:       20 de mayo 17:00 a 23:30

más actividades

En mayo de 2018, se presentó el proyecto "Primera Convocatoria de Material Alternativo: Fanzines" que fue apoyado y financiado por las Carreras de Antropología y Arqueología de la UMSA. El objetivo fue promover y generar el uso de material alternativo para la difusión de las carreras de Antropología y Arqueología. Como resultado del concurso, se expúso 14 fanzines expuestos en la "Larga Noche de Museos" de la gestión 2018, además se realizó la distribución de copias entre los visitantes.

Fecha de Publicación: 02 nov 2022

El 2017, junto con docentes y estudiantes de las Carreras de antropología y arqueología, el Observatorio de Patrimonio Cultural Arqueológico participó en la feria de orientación vocacional organizada por el Vicerrectorado de la Universidad Mayor de San Andrés. Se repartieron trípticos elaborados por el Observatorio.

Fecha de Publicación: 03 nov 2017

En septiembre de 2017, se participó en la feria de Educación Superior, realizada en el Campo ferial "Chuquiago Marka" de la ciudad de La Paz. Con el afán de llegar a diversos actores sociales, se realizó actividades interactivas para dar a conocer el ejercicio profesional de antropólogos y arqueólogos, así como el campo laboral en que se insertan actualmente (gestión cultural y la arqueología de contrato), recibiendo la visita masiva de jóvenes bachilleres de Unidades Educativas. 

Fecha de Publicación: 02 sep 2017

La Universidad Mayor de San Andrés, a través del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS), organiza anualmente la Feria Estudiantil de investigación, Innovación e Interacción Social". Estudiantes del OPCA han participado el 2016 y 2017 de la ESTUFERIA con proyectos de interacción social, dando a conocer sus experiencias de trabajo con comunidades rurales en torno al Patrimonio arqueológico.

Fecha de Publicación: 02 nov 2017